Antropóloga social e historiadora mexicana. Profesora-Investigadora del CIESAS desde 1973. Sus áreas de especialidad son antropología e historia del riesgo y de los desastres en México y América Latina. Miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia donde ocupa el sillón número 5 (2013), de la Academia Mexicana de Ciencias (1987) y del Sistema Nacional de Investigadores desde 1987, con nivel 3 desde 2004. Fue Directora General del CIESAS de 2004 a 2014 y su Directora Académica de 1997 a 2000. Ha publicado como autora individual o coordinadora más de un centenar de artículos o capítulos de libro en México y en el extranjero, así como 29 libros. Editora de la revista Memorias de la AMH en 2021 y 2022.
Publicaciones recientes:
-The Anthropology of Disasters in Latin America. State of the Art (Routledge, 2020)
-La Pequeña Edad del Hielo a ambos lados del Atlántico. Episodios climáticos extremos, terremotos, erupciones volcánicas y crisis, coordinado con Armando Alberola (Universidad de Alicante, 2021).
-Tlalollin. la Tierra en movimiento Registros de temblores en códices mesoamericanos, con Gerardo Suárez (Academia Mexicana de la Historia, 2021).
-La Antropología de los desastres en América Latina. Estado del Arte (CIESAS/COLMICH/COLEF/GEDISA, 2021)
-Historia y memoria de los huracanes y otros episodios hidrometeorológicos en México. Cinco siglos, con Raymundo Padilla Lozoya (CIESAS, U Veracruzana y U Colima, 2021)